Passeig del 22 de Juliol, 512, local, Terrassa (08222)

Para una vivienda🏠 de 90 m2 la opción más económica son las estufas o calderas de pellets con 313 euros al año de media, mientras que la más cara son los radiadores eléctricos⚡️ convencionales con hasta 934 euros anuales.

La realidad es que la escalada📊 del precio de las energías presenta un invierno complicado para los hogares españoles.

En este escenario, el coste de los sistemas de calefacción🔥 es lo que más temor despierta ante la inminente llegada de las bajas temperaturas❄️. Por este motivo, la OCU ha analizado los diferentes aparatos para calentar una vivienda tipo de 90 m2 desde el ➕ económico al ➖ rentable.
1️⃣ La mejor opción (+económica): estufas de pellets
¿La contra?🤔: el tanque para almacenar el combustible ocupa mucho y se recomienda su instalación en viviendas unifamiliares o en grandes comunidades de vecinos.

2️⃣ La opción más interesante♻️: las calderas de gas natural
La mayoría de las viviendas que optan por este tradicional método gastan 468 💶 al año, aunque el gran problema es la antigüedad de la gran mayoría de este sistema. El 60% de las calderas en España son ineficientes provocando un aumento de las emisiones de CO2.

3️⃣ Menos económico se presentan las calderas de gasóleo🛢: 653 euros año. Por su parte, los acumuladores y los radiadores eléctricos🔋 convencionales se erigen como los métodos más caros para calentar una casa con 822 euros y 934 euros anuales, respectivamente.