Peticiones: Barcelona – 13%, Madrid – 7%, Valencia – 6%
✅¿Por qué están en auge? ✅
1) Precio: hasta un 30% más barata 😲: por menos de 60.000 euros 💶 se puede encontrar viviendas prefabricadas de 150 m2 🏠. La inversión media para la construcción de una casa prefabricada es de 94.430€ 💶
2) Rapidez de la construcción 🏗️ : de media, podemos disponer de una en cuatro meses, aproximadamente 🆒, mientras que una casa de obra nueva tarda unos 14 meses en ser construida.
3) Calidad óptima y grado de personalización 🔝: Las viviendas prefabricadas pueden tener las mismas calidades que una vivienda tradicional ☑️.
4) Disponibilidad de terrenos📍: existen a la venta multitud de terrenos disponibles para comprar 🎉🎉 y suele ser una opción mucho más económica 💯 para aquellos que quieren tener un chalet de grandes dimensiones.
5) Facilidad de comprar la casa 👨🏻💻: Empresas como Amazon o Aliexpress ofrecen la compra de casas prefabricadas 🏘️, por lo que adquirir una está literalmente a un clic de distancia ▶️. Cada vez más empresas españolas 🏢 se están dedicando a la fabricación y comercialización de este tipo de viviendas 🆕.
6) Teletrabajo 👩🏽💻: Un fenómeno que está popularizando las casas prefabricadas ↗️ y la compra de terrenos es el teletrabajo y el hecho de no tener que ir a la oficina cada día 🚶🏻♂️❎.
❌3 desventajas claras❌:
1: los modelos estándar son económicos, pero si se introducen muchos criterios de personalización, el coste se puede elevar sensiblemente ⚠️.
2: En el caso de que sea necesario preparar el terreno, el presupuesto también se encarecerá ⤴️. Las casas prefabricadas no se diseñan pensando en las características de la parcela en la que se van a colocar, si esta es irregular o en pendiente 🏔️, será necesario adaptarla.
3: El mantenimiento 🔧suele ser algo más complejo que en el caso de las construcciones tradicionales, sobre todo si son de madera 🛖. No solo es más delicado, también es importante que lo realicen profesionales especializados❗, cuestión que a la larga supone un coste extra.
Comentarios recientes