Passeig del 22 de Juliol, 512, local, Terrassa (08222)

Cuando visitas un concesionario de coches🚙 de segunda mano, lo habitual es que estén limpios🧽, brillantes✨, huelen bien..¡vaya, como si fueran nuevos!.

Pues de eso trata el home staging. Sacar la mejor cara de cada inmueble. Porque si, todo inmueble tiene potencial, solo hace falta detectarlo, y poner el foco en él.

Hoy os traemos los errores más comunes que se cometen al poner en venta un inmueble sin prepararlo antes:

❌1- 𝙈𝙐𝙔 𝘾𝘼𝙍𝙂𝘼𝘿𝙊𝙎. Viviendas con mucha carga personal. Fotos, tapetes, muebles grandes y oscuros, cortinas opacas y de colores fuertes, luz amarilla, candelabros..

✅ A más despersonalizado, más posibilidades de que alguien se enamore de él. Porque somos así, nos cuesta visualizarlo con nuestras cosas, “hacerlo nuestro”.

Y por eso, lo hemos de hacer fácil, porque aunque tu casa te encante como la tienes, ¡NO TE HA DE GUSTAR A TI!🫤, sino al mayor número de posibles compradores, para aumentar las posibilidades de venta.

❌2- 𝙈𝘼𝙇 𝙊𝙇𝙊𝙍. Olor fuerte 🌬, pintura desgastada, olor a tabaco🚬..

La venta es sensorial🪷, y eso puede jugar en nuestra contra.

La primera impresión, al abrir la puerta🚪, también se va a crear mediante el olfato.

Por eso, hay que cuidar mucho este aspecto.

✅ Dale una mano de pintura🎨, abre ventanas y ventila bien, bien perfumado todo.

❌ 3- 𝘿𝙀𝙎𝙊𝙍𝘿𝙀𝙉. Platos por limpiar en el salpicadero, tapa de wc abierta🚽, los calcetines tirados en un rincón del dormitorio, cama medio hecha, el comedor patas arriba…
Todo ello crea un desorden mental🤯 a los posibles compradores, que les dificulta mucho poder hacerse a la idea de vivir en él.

✅ Todo bien ordenado, la cama hecha, la cocina limpita, el baño impecable… Son cosas que parecen obvias, pero que a menudo se pasan por alto.

❌4 – 𝙀𝙎𝙋𝘼𝘾𝙄𝙊𝙎 𝙑𝘼𝘾Í𝙊𝙎. A veces menos es más. Sí. Pero también se puede decir que, algunas veces, MÁS es MÁS. Nos explicamos.👇🏻

Os ha pasado ver un inmueble vacío, y luego amueblado, y decir: Vaya, sin muebles parecía más pequeño. ¿Por qué?🧐 Porque a veces no cuesta visualizar o dimensionar las cosas en cada estancia, y lo vemos más pequeño, se nos crea dificultad en cuanto a la ubicación de nuestros muebles…(aquí no cabe una cama…, el sofá dónde iría?…)

✅Pues otra aplicación del Home Staging es amueblar (normalmente, y por comodidad y logística, con muebles de cartón) las estancias.

Y amueblarlo de forma en que recrees un hogar, acorde con las características de la vivienda y sus potenciales futuros habitantes. Ej. Si es un piso de 1 hab, no amuebles esa única habitación como un estudio, y si tiene 4, probablemente lo vaya a comprar una familia con 2 hijos… Hay que hacer un estudio de ello previamente.

Y por último, la guinda del pastel🎂, el error
más común y que ha de aplicarse siempre, independientemente de se haga o no un Home Staging:

❌5- 𝙁𝙊𝙏𝙊𝙂𝙍𝘼𝙁Í𝘼𝙎 𝙈𝘼𝙇 𝙃𝙀𝘾𝙃𝘼𝙎🤳🏻. Hay anuncios que asustan, y muchas veces son de las propias agencias. Fotos sin sentida, falta en encuadre y ángulo, hechas deprisa y corriendo con el móvil, incluso de noche…

✅Tras poner la vivienda a punto, toca hacer un reportaje fotográfico profesional 🎞 para que puedan resaltar las virtudes de la vivienda y sea apetecible para los posibles compradores.

Porque si ya no entra por la vista…no la van ni a visitar.

Al final, la venta es emocional y en pocos segundos de ver un anuncio el cliente ya siente interés por él o lo rechaza, por eso es imprescindible la primera impresión.

Esperamos que os parezca interesante este artículo de opinión, ya que de ello depende muchas veces VENDER o solo quedarse en el camino.

🗣¿𝙏𝙄𝙀𝙉𝙀𝙎 𝙐𝙉 𝙋𝙄𝙎𝙊 , 𝙀𝙎𝙏𝘼𝙎 𝙋𝙀𝙉𝙎𝘼𝙉𝘿𝙊 𝙀𝙉 𝙑𝙀𝙉𝘿𝙀𝙍𝙇𝙊 𝙔 𝘾𝙍𝙀𝙀𝙎 𝙌𝙐𝙀 𝙎𝙀 𝙇𝙀 𝙃𝘼 𝘿𝙀 𝙃𝘼𝘾𝙀𝙍 𝙐𝙉 𝙃𝙊𝙈𝙀 𝙎𝙏𝘼𝙂𝙄𝙉𝙂 𝙋𝙍𝙄𝙈𝙀𝙍𝙊?

Contáctanos, nos ocuparemos de todo.👩🏻‍💼👨🏼‍💼

mesquefinques #consejos #homestaging #inmobiliariaterrassa #terrassa